2022 ha sido un año complejo para la ciudad

Al hablar de Tijuana, se puede ver de distintos lados, desde la tierra de oportunidades para cualquier persona que quiera salir adelante, aunque también se puede ver desde la perspectiva de una ciudad insegura, en donde no se puede vivir con tranquilidad.
De acuerdo con Gabriel Rivera, director del Archivo Histórico del Estado de Baja California de la Secretaría de Cultura, la imagen negativa ha sobresalido en este año principalmente en los medios de comunicación.

Destacó que hay dos vertientes, solo que a veces se mira más la negativa que la positiva.
Históricamente Tijuana siempre ha tenido dos imágenes, pero debemos destacar la positiva. Es una ciudad con grandes aportaciones en la cultura, en el deporte, en la educación y en actividades de ese tipo, pero eso no se ve nunca en una nota periodística, ni en televisión o cine.
La ciudad está reconocida a nivel mundial como una ciudad de extraordinaria creatividad cultural, se ha declarado que es una ciudad emergente culturalmente en las disciplinas de artes plásticas, escultura, fotografía, danza y teatro. Tan así, que en 2024 será junto a San Diego, la Capital Mundial del Diseño.

Aunque todo esto contrasta con lo que realmente se muestra y en este año, Tijuana ha vivido sucesos nunca antes vistos que afectan a la seguridad de los ciudadanos. Pero a pesar de ello, debemos visualizar lo bueno, lo que nos da orgullo porque esta ciudad sigue adelante, no para y nada ni nadie lo hará.