top of page

La ciencia selecciona a la MEJOR CANCIÓN DE LA HISTORIA


La ciencia ha emprendido una investigación para determinar los parámetros que hacen que una canción sea considerada la mejor de todas.


Los resultados de este análisis varían desde las bases fundamentales de tonalidades y armonías, hasta investigaciones sofisticadas sobre ondas cerebrales y mediciones de dopamina, todos diseñados para comprender cómo las elecciones del compositor influyen en la calidad de una canción.


Cuando Gizmodo consultó a un grupo de neurocientíficos y amantes de la música sobre el papel de la ciencia en la determinación de la excelencia musical, las respuestas abordaron diversos aspectos de la interpretación musical, desde los enfoques más analíticos hasta los más viscerales.


"Podemos medir la respuesta de las personas a una canción de diversas formas, incluyendo la utilización de escáneres cerebrales", explicó Daniel Glaser, neurocientífico y director de la Galería de Ciencias del King's College de Londres.


Al combinar las cualidades previamente mencionadas, como la composición musical y los efectos en la mente, un estudio realizado por Gizmodo concluyó que "Africa" de Toto es la mejor canción de la historia, una elección con la que muchos fanáticos estarán de acuerdo.



Dave Poepell, profesor de Psicología y Ciencias Neurales de la Universidad de Nueva York, explicó: "Toto resulta ser excepcionalmente buena y sofisticada según la perspectiva de los músicos. Toto era un grupo de músicos de estudio altamente dedicados y respetados. Crearon esas canciones con gran meticulosidad y lograron un éxito impresionante con sus cuatro álbumes. Y los músicos realmente admiran a Toto".

96 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page