Antes jugar un videojuego era como una hazaña, tomarte el tiempo de admirar la publicidad desde una revista, ahorrar para comprar el juego y pelear por él, si bien en la actualidad algunas cosas han cambiado, la escencia es la misma. Pero en esta ocasion vamos a recordar los juegos nostálgicos.
¿Qué consideramos retro?
Tienen que ser juegos de plataformas que ya no están a la venta -aunque se hayan recuperado con las consolas mini- y pertenecen, por lo menos a dos generaciones anteriores a la actual, de toda la historia
DONKEY KONG COUNTRY

Lanzamiento: 21/11/1994
Desarrollador: Nintendo
Género: Plataformas
Jugadores:1 a 2
Donkey Kong Country es un videojuego de plataformas de 1994 desarrollado por la compañía británica Rare y publicado por Nintendo para la Super Nintendo. Es un reinicio de la franquicia Donkey Kong de Nintendo y sigue al gorila Donkey Kong y su sobrino Diddy Kong mientras se disponen a recuperar su tesoro de plátanos robado por el cocodrilo King K. Rool y su ejército, los Kremlings. En el modo de un jugador atraviesa 40 niveles de desplazamiento lateral mientras saltan entre plataformas y evitan obstáculos. Recolectan letra Kong, montan carros mineros y animales, derrotan a enemigos y jefes, y encontrar etapas de bonificación secretas. En el modo multijugador, dos jugadores trabajan en cooperativo o compiten entre sí.
SUPER MARIO WORLD 2: YOSHI'S ISLAND

Fecha de estreno inicial: 5/8/1995
Desarrollador: Nintendo
Género: Plataformas
Jugadores: 1 a 1
Super Mario World 2: Yoshi's Island, conocido en Japón como Super Mario: Yoshi Island (スーパーマリオ ヨッシーアイランドSūpā Mario Yosshī Airando), es un videojuego de plataformas de la serie Super Mario, desarrollado por Nintendo EAD y publicado por Nintendo para la consola Super Nintendo. Se lanzó en Japón el 5 de agosto de 1995 y salió en el resto del mundo en octubre del mismo año.
SHENMUE

Lanzamiento:24/11/2000
Desarrollador:SEGA
Género:RPG
Jugadores:1 a 1
Shenmue (莎木 o シェンムー) es un videojuego para Dreamcast que fue lanzado en 1999 en Japón, dirigido por Yu Suzuki. Se presentaba en 4 GD-ROMs e incorporaba un sistema de juego bastante innovador denominado FREE (Full Reactive Eyes Entertainment) que permitía al jugador interactuar fácilmente con un entorno de juego muy parecido a la vida real. El jugador puede mantener una vida real a través del personaje en una serie de localizaciones tomadas de lugares reales en Yokosuka (Japón), y experimentar relaciones personales, cambios de tiempo climatológico, etc., mientras sigue el hilo argumental del juego.
SUPER METROID

Lanzamiento:19/3/1994
Desarrollador:Nintendo
Género:Aventura
Jugadores:1 a 1
Es un juego de plataformas en 2D con toques de acción y aventura, encuadrado en el denominado sugénero 'Metroidvania' que precisamente popularizó en su día Super Metroid junto a Castlevania. Samus debe ir recolectando objetos de forma secuencial para superar obstáculos y alcanzar así nuevas zonas o poder hacer frente a determinados enemigos, haciendo uso de la exploración como eje vertebral de la aventura.
EARTHWORM JIM

Lanzamiento: 2/8/1994
Desarrollador: SEGA
Género: Aventura
Jugadores: 1 a 1
Earthworm Jim es un videojuego de plataformas cuyo protagonista es una Lombriz llamada Jim que, enfundado en un traje cibernético y armado con una pistola, se dedica a recorrer el universo en busca de la princesa "Cuál es su nombre". Earthworm Jim fue creado por Doug TenNapel y diseñado por David Perry.
STREET FIGHTER II

Lanzamiento: 4/1994
Desarrollador: Capcom
Género: Lucha
Jugadores: 1 a 2
En esta saga introdujo una velocidad de juego más lenta y cuenta con 8 personajes a elegir, 4 jefes finales y un final diferente por cada personaje. A su vez, poseía un control que, al igual que su antecesor, utiliza combinaciones de la palanca y 6 botones para ejecutar ataques especiales durante la pelea, como el lanzamiento de bolas de fuego (abajo, diagonal abajo-adelante).
SUPER MARIO KART

Lanzamiento: 21/1/1993
Desarrollador: Nintendo
Género: Velocidad
Jugadores:1 a 2
Es el primer juego de la saga Mario Kart y se lanzó en Japón el 27 de agosto de 1992 y en México el 6 de septiembre de 1992. Al vender ocho millones de copias, fue el tercer juego mejor vendido para SNES.
Estos fueron algunos de los juegos retro que trajimos para memorar. ¿Qué juegos crees que hace falta? Te leemos.