top of page

''El lugar del nopal'' se despide de Tijuana

El lugar del nopal icónico espacio donde convergen la música, gastronomía, arte y cultura en la ciudad de Tijuana cerrará sus puertas tras 28 años de historia.

Así lo dieron a conocer a través de sus redes sociales, una noticia que conmovió a sus más fieles seguidores.




Historia

Parecería que no hace tanto tiempo, cuando en "el Callejón del Tapado" (privada 5 de Mayo) en el centro de la ciudad de Tijuana, se abrieron las puertas de una casona de muros blancos y techo de madera rústica que escondía un jardín en su parte trasera. Espacio apropiado para dar rienda suelta a la imaginación artística.


Tijuana, ciudad con una tradición musical importante, tenía un hueco que habían dejado El Río Rita y El Lugar del Juglar.


Al abrir sus puertas El Lugar del Nopal fue recibido con agrado por el público y los artistas que no encontraban otro espacio con características afines.

En 1995 nace el Lugar del nopal, que desde entonces ha dado abrigo a la expresión de diversos actores culturales como: pintores, poetas, actores, escritores, bailarines, músicos y más artistas, mismos que han dado vida a este lugar marcando claramente la vocación del espacio.


Desde entonces, dicha vocación no ha abandonado éste espacio, por el contrario, con el tiempo se ha reforzado y ha crecido. Los años y el trabajo constante le permitieron a El Lugar del Nopal mostrar su propuesta a la sociedad. Artistas de la ciudad, regionales, del interior del país e incluso del extranjero, encontraron en éste sitio el espacio idóneo para compartir su obra.


En más de una ocasión y por voz de ellos mismos, hemos sabido que diversos artistas foráneos llegaron por recomendación de alguien que les aconsejó; "no dejes de visitar El Lugar del Nopal cuando llegues a Tijuana".


184 visualizaciones1 comentario
bottom of page