top of page

¿El Alcoholismo es un vicio o un trastorno?

Históricamente, se ha asociado al Rock con una vida de excesos; hemos visto cómo grandes estrellas se han hundido en los vicios y terminado con sus carreras y muchas otras más, con sus vidas.


La pregunta es: ¿Está el alcoholismo relacionado de manera directa y/o puede afectar alguna condición de Salud Mental que nos aqueje?


Ahí te va! Derecha la flecha. El alcohol es una sustancia psicoactiva, que afecta los mecanismos químicos de nuestro cerebro y que se relacionan directamente con nuestras acciones y estado de ánimo.

A un corto plazo, el consumo moderado y ocasional de alcohol puede relajarnos. Muchas personas disfrutamos de tomar alcohol debido a que nos brinda placer y puede mejorar la experiencia en la parranda o alguna reunión social.


La cosa es que, mientras más toma, los efectos de la intoxicación por el alcohol toman mayor control en nuestras vidas. El estado de ánimo positivo puede convertirse de pronto emociones desagradables y podríamos ponernos tristes o deprimidos.



Algunas personas puede que tomen para liberar el estrés o la ansiedad y usen el alcohol para inhibir sus emociones. Pero con el tiempo, podrían comenzar a beber en exceso y necesitar más alcohol para obtener ese efecto de calma. Es aquí donde la cosa se complica porque el consumo excesivo puede provocar que tanto el estrés como la ansiedad empeoren y causen (entonces si) más problemas de salud mental.


Algunos estudios científicos muestran que el consumo excesivo de alcohol está relacionado directamente con la depresión, la ansiedad, la psicosis y el trastorno bipolar. Además, podría también aumentar el riesgo de suicidio.


Muchas personas que sufren de estos trastornos son bebedores con un consumo excesivo y pueden contar con un diagnóstico del Trastorno por Uso del Alcohol (AUD por sus siglas en inglés) o dependencia. De hecho, el AUD se considera como una condición de salud mental.



Muchas personas con problemas de salud mental toman medicamentos para poder estabilizar sus estados de ánimo y conducta. El alcohol puede interactuar con estos medicamentos y otros, por lo que normalmente se recomienda a estas personas que no consuman alcohol.


Quienes consumen anfetaminas, opioides o alguna droga ilegal, también deben evitar el uso de alcohol. La interacción entre el alcohol y las drogas, sean legales o no, puede cambiar o agravar los efectos de ambos e incluso puede llevar a la muerte.



Consumir alcohol para “automedicarse” y cambiar su estado de ánimo nunca es buena idea.

Si tú o alguien cercano tiene dificultad para sobrellevar algún problema de salud mental, la mejor opción es buscar apoyo profesional antes de caer en el uso y abuso de sustancias que solo empeoran la situación.

44 visualizaciones0 comentarios
bottom of page